lunes, 27 de mayo de 2013

IMAGOTIPO


Recibe el nombre de imagotipo aquella marca corporativa que consta de imagen y texto; la imagen se encuentra en la parte superior y el texto en la inferior. Ejemplos de imagotipo son las marcas de Lacoste, Movistar, National Geographic.

La imagen sirve para reforzar la identificación de la empresa, persiguiendo la fácil memorización y diferenciación por parte de los posibles clientes. Ésta puede ser una imagen digital (pixeles) o vectorial (vectores), de colores planos o con relieve.

LOGOTIPO


Un Logotipo es la firma de una empresa, asociación, etc., con el que se pueden representar y que se puede aplicar en toda clase de material visual. La mayoría de los logotipos tienen como objetivo reflejar la identidad corporativa de una empresa y tiene una relevancia fundamental en el éxito de ésta. es la representación icónica y tipográfica de la marca. 

SLOGAN


El slogan es una frase atractiva que intenta llamar la atención sobre un producto o servicio, remarcando ciertas cualidades o tratando de asociarlo a un valor simbólico. Difundir los beneficios de la marca para diferenciarla de la competencia y generar un deseo o necesidad en el consumidor son las finalidades del slogan.



El slogan debe ser:

·         Breve.
·         Ofrecer mucha información en poco tiempo.
·         Fácil de recordar.
·         Capaz de llamar la atención, persuadir y convencer al publico.

HOJA MEMBRETADA


Se les conoce como hoja membretada a todas aquellas que pertenecen a una institución o compañía y que en su trabajo impreso incluye algunos cuantos de los datos más importantes de estas mismas para su completa identificación. Estos datos en muchos casos figuran de una manera estética para que entren de mejor modo ante nuestros ojos.

ETIQUETAS


La "etiqueta" es una parte fundamental del producto, porque sirve para identificarlo, describirlo, diferenciarlo, dar un servicio al cliente y por supuesto, también para cumplir con las leyes, normativas o regulaciones establecidas para cada industria o sector.

La etiqueta es una parte importante del producto que puede estar visible en el empaque y/o adherida al producto mismo y cuya finalidad es la de brindarle al cliente útil información que le permita en primer lugar, identificar el producto mediante su nombre, marca y diseño; y en segundo lugar, conocer sus características (ingredientes, componentes, peso, tamaño), indicaciones para su uso o conservación, precauciones, nombre del fabricante, procedencia, fecha de fabricación y de vencimiento, entre otros datos de interés que dependen de las leyes o normativas vigentes para cada industria o sector.

TARJETA DE PRESENTACIÓN


Las tarjetas de presentación son un instrumento que refleja la imagen profesional del portador, y de su correcto diseño depende que cumpla o no su función correcta. El uso de estas tarjetas debe ser exclusivamente profesional, para tratos laborales y por ende sencillas pero concretas.

El principal elemento que debe tomarse en cuenta es el área de desarrollo profesional, ya que dependiendo de ésta pueden permitirse diferentes licencias en la tarjeta, principalmente hablando del manejo de colores y diseño.


CATALOGO



Los catálogos son una herramienta fundamental para mantener e incrementar las ventas de una empresa, ya que presentan los productos y servicios que la caracterizan, así como también los principios de calidad que rigen a la compañía. Gracias a las descripciones detalladas de los productos y a las imágenes incluidas, los clientes pueden comprar más fácilmente, teniendo tiempo suficiente para detenerse en cada artículo a la venta y hacer la elección correcta.